El bienestar financiero de los empleados es un factor clave en la productividad y retención de talento. Sin embargo, muchas empresas no consideran el impacto real de la falta de educación financiera en el rendimiento laboral.

📊 Datos clave sobre la relación entre finanzas personales y trabajo:
El 60% de los empleados en LATAM enfrenta dificultades financieras que afectan su desempeño (Deloitte, 2024).
• El estrés financiero es la segunda causa de ausentismo laboral (PwC Employee Financial Wellness Survey, 2023).
Empresas con programas de educación financiera han reducido la rotación de personal hasta en un 30% (World Bank, 2023).

Conclusión:
Los empleados con conocimientos financieros sólidos gestionan mejor sus recursos, tienen menos estrés y son más productivos.

📌 ¿Cómo impacta la educación financiera en la estabilidad laboral?

1️⃣ Menos estrés financiero = Mayor productividad
• Un estudio de MetLife Employee Benefit Trends (2023) encontró que 77% de los empleados con estrés financiero se sienten distraídos en el trabajo.
• Programas de educación financiera ayudan a reducir el impacto de problemas económicos en el desempeño laboral.

2️⃣ Mejor planificación y menor endeudamiento
• La falta de educación financiera lleva a decisiones impulsivas: créditos con tasas altas, falta de ahorro y endeudamiento excesivo (OECD Financial Literacy Study, 2024).
• Empleados con formación financiera ahorran un 15% más de sus ingresos en comparación con quienes no han recibido capacitación (World Bank, 2023).

3️⃣ Aumento de la retención de talento
• Los empleados valoran beneficios que mejoran su calidad de vida.
• Empresas con estrategias de bienestar financiero han reducido la rotación hasta en un 25% (Willis Towers Watson, 2023).

📌 Caso de éxito: Programa de educación financiera en Walmart México

📌 Ejemplo:
Walmart México implementó en 2023 un programa de educación financiera y asesoramiento personalizado para empleados, en alianza con la fintech “Destácame”.

🔹 Objetivo: Ayudar a los empleados a mejorar su historial crediticio y administrar mejor sus ingresos.
🔹 Estrategia: Talleres financieros, herramientas digitales de presupuesto y acceso a préstamos con tasas reducidas.
🔹 Resultados:
50% de los participantes mejoraron su puntaje crediticio.
35% de los empleados empezaron a ahorrar regularmente.
Reducción del ausentismo laboral en 15% debido a menor estrés financiero.

Este caso demuestra que la educación financiera no solo mejora la vida personal de los empleados, sino que también tiene un impacto directo en su desempeño y compromiso con la empresa.

📌 Conclusión: ¿Cómo puede tu empresa fortalecer la estabilidad laboral?

💡 La educación financiera es una herramienta clave para reducir el estrés laboral, mejorar la productividad y fidelizar talento.

Acciones clave para implementar en tu empresa:
✔️ Incluir talleres financieros en el plan de bienestar corporativo.
✔️ Facilitar acceso a herramientas de educación financiera y planificación.
✔️ Establecer alianzas con fintechs o entidades financieras para asesorar a los empleados.

📩 Contáctanos para conocer cómo mejorar el bienestar financiero en tu empresa.